Este curso propone al alumno un programa completo de recursos y de técnicas narrativas para que pueda estudiarlos con suficiente profundidad y se anime a escribir un relato breve a partir de cada uno de los temas del programa. El alumno aprenderá, de esta manera, a contar historias: los trucos que mejor funcionan, las estrategias más útiles y cómo utilizarlas hábilmente. También mejorará en su capacidad de lectura y análisis.
Para que tu regreso a nuestras clases presenciales sea totalmente seguro, hemos reducido a 5 el número de alumnos por aula y nos comprometemos a cumplir con todas las medidas higiénicas (distancia, mascarillas y gel de manos) que garantizarán la seguridad de todos y contribuirán a combatir la Covid-19.
Además, contamos con un nuevo aliado que nos permite asegurar no solo la calidad de las clases, como siempre, sino también la comodidad del espacio y la inmejorable ubicación, además de la seguridad. Desde ahora nuestras clases presenciales tendrán lugar es Librería Cervantes y Cía (en la calle del Pez, n.º 27, junto al metro de Noviciado).
¡Reserva ya tu plaza!
Este curso propone al alumno un programa completo de recursos y de técnicas narrativas para que pueda estudiarlos con suficiente profundidad y se anime a escribir un relato breve a partir de cada uno de los temas del programa. El alumno aprenderá, de esta manera, a contar historias: los trucos que mejor funcionan, las estrategias más útiles y cómo utilizarlas hábilmente. También mejorará en su capacidad de lectura y análisis.
Iniciación.
8 de octubre 2021.
9 meses
Una sesión de dos horas cada semana.
- Los jueves, de 19:00 a 21:00h
Módulo A
1 - El texto narrativo: novela, cuento y microrrelato.
2 - Los distintos enfoques narrativos.
3 - El narrador y el grado de conocimiento.
4 – Naturalidad y visibilidad.
5 – Empatía y afectividad
6 - El monólogo interior.
7 - El relato policíaco.
8 - Los desenlaces.
9 - Vida y literatura: los personajes.
10 - El narrador emotivo.
11 - El espacio y el cuento de ambiente.
12 - El contexto y la verosimilitud.
Módulo B
13 - El estilo literario y su efecto en el lector.
14 – La trama.
15 - El relato fantástico.
16 - Singularización, extrañamiento.
17 - Componer el discurso, desarrollar la historia.
18 – El contraste, la antítesis.
19 - Literatura infantil y juvenil.
20 - La animalización como recurso.
21 – Lo excepcional y la expresión del interior.
22 - La alegoría.
23 - El relato de humor.
24 - El texto y las palabras.
Módulo C
25 - La metáfora.
26 - La sinécdoque narrativa.
27 - El relato histórico.
28 - Hipérboles, deformaciones y personajes trágicos.
29 - El estructuralismo.
30 - El ritmo del texto.
31 - El minimalismo.
32 - Literatura y conocimiento.
33 - Morfología del cuento. Las funciones de Propp.
34 - El análisis de textos literarios.
35 - El erotismo en literatura.
36 - La experiencia estética. Lo bello, lo sublime y lo siniestro.
Desde España:
- Por transferencia o ingreso bancario.
- Por domiciliación bancaria.
- Pago online a través de nuestra plataforma de pago seguro.
Desde fuera de España:
- Pago online a través de nuestra plataforma de pago seguro.
- A través de PayPal.
Número máximo de alumnos: 5
- Pago mensual antiguos alumnos: 90 euros/mes (exento de matrícula).
- Pago mensual: 90 euros/mes más 30 euros de matrícula (esta matrícula se abona una única vez en Ítaca: la primera en que el alumno se inscribe es válida para siempre).
- Pago trimestral: 270 euros (te ahorras la matrícula).
- Pago único: 770 euros .