En este curso te aproximarás a la poética clásica y contemporánea, a los autores más reconocidos y a otros más ocultos. Y, sobre todo, aprenderás los recursos propios de la poesía, escribirás y podrás analizar en profundidad, así como desarrollar tu propia voz poética y adquirir herramientas para poder llegar a corregir tus propios textos.
La metodología del curso combina la teoría con la práctica. Cada quincena recibirás materiales didácticos y propuestas que te animarán a escribir. Tu profesor comentará tus textos de manera personalizada. Podrás comunicarte con él, así como con los compañeros del grupo, de manera continuada y directa, a través de nuestro campus virtual. Una vez al mes, a estas clases se sumará una sesión que tendrá lugar por vídeoconferencia, en la que el profesor analizará contigo las lecturas propuestas e intercambiará comentarios con el grupo, resolverá las dudas, fomentará el intercambio de opiniones y propiciará el debate para contribuir así al crecimiento y a la cohesión del grupo. Cuando termines el primer módulo, podrás continuar con el segundo si así lo deseas.
Iniciación
7 de enero 2021.
3 meses
Los jueves se entregan los materiales didácticos, los ejercicios de los alumnos y los comentarios del profesor. No obstante, la dinámica online permite libertad de horarios, de modo que cada alumno puede acceder al foro en los días y horas que prefiera. La comunicación con el profesor es directa, continua y personalizada, tanto a través del campus virtual como en las sesiones por vídeoconferencia. Las fechas de estas últimas las acordará el profesor con los alumnos cada mes.
Segundo módulo
- El soneto de Violante y otras formas estróficas.
- Unos sonetos lujuriosos de un tal Pietro Aretino.
- Un soneto oscuro de Federico García.
- El versolibrismo, micropoemas, versículos, caligramas y otros objetos de fácil construcción.
- Corredor de forma, corredor de fondo. Poesías sociales, terapéuticas y otras tantas más.
- A Juan de Yepes solo le alcanzan las águilas de la meditación.
Tercer módulo
- La hermosura encubierta de la prisión de Fray Luis.
- Sor Juana Inés de la Cruz, responsable del deshielo.
- ¿Qué fue de la Ilíada, El Bardo Thodol, la Bhagavad Guita?
- Lágrimas de Shiva, en la lluvia y otras incursiones. Los cincuenta poemas de amor furtivo.
- Morir de sed al borde de la fuente. Fuentes místicas y huevos cósmicos (Rumi, Omar Hayyam, C.G. Jung).
- Hildegard Von Bingen constela.
Desde España:
- Por transferencia o ingreso bancario.
- Por domiciliación bancaria.
- Pago online a través de nuestra plataforma de pago seguro.
Desde fuera de España:
- Pago online a través de nuestra plataforma de pago seguro.
- A través de PayPal.
2 clases online al mes + 1 clase al mes por videoconferencia
- Pago mensual antiguos alumnos: 75 €/mes (exento de matrícula)
- Pago mensual nuevos alumnos: 75 €/mes + 30 € de matrícula (esta matrícula se abona una única vez en Ítaca)
- Pago trimestral: 225 € (exento de matrícula).